domingo, 20 de noviembre de 2011

¿Hoy en día puedes terminar de leer un libro completo? ¿Empiezas las cosas por el principio?


imgres.jpg


Los medios de comunicación están transformando al ser humano, sobre todo en nuestra forma lineal de pensamiento.

Cuántas veces no hemos escuchado hablar de los medios, cuántos análisis no se han hecho de ellos, que si son buenos o malos. Pero realmente es interesante, que somos seres adaptables y con las nuevas tecnologías, no es una excepción, nos adaptamos a las  nuevas formas de comunicación.

El cambio que se está dando, no sólo es cuando estamos ante un celular, un iPad, una computadora, las nuevas formas de escritura que emergen en el Messenger, en un mensaje de celular, adolescentes y no tanto, escriben de igual manera en su cuaderno.

No sólo la forma de este nuevo lenguaje se está cambiando, sino también repercuten en la forma de escribirlo como sucedió con Nietzsche, cuando empezó a escribir con su máquina de escribir su escritura se volvió más dura, estricta y telegráfica.

¿Y lo lineal, cuándo pasó de moda? Con la llegada de las computadoras, esto empezó a cambiar, cuando enciendes tu PC no hay un procedimiento lineal, puesto que puedes empezar por donde quieras, abriendo el Faceboock , tal ves el Messenger o el correo electrónico y por último Word para realizar tareas, no hay un principio estricto.

imgres.jpgDe igual manera cuando navegamos por el inmenso mundo del internet, abrimos links y más links, pero ¿lees todo el contenido de la página? sólo se lee lo que atrae o se cree que es de mayor importancia y no necesariamente es, con lo que inicia el texto en la página, puedes empezar a leer de derecha a izquierda, de abajo hacia arriba o viceversa, y eso no afecta la manera en la que recibimos la información.
"No podemos reconocer todavía la superioridad de este proceso interconectado de pensamiento, porque estamos midiéndolo a partir de nuestro antiguo proceso lineal de pensamiento. Internet puede haber hecho de nosotros unos lectores menos pacientes, pero en muchos aspectos, nos ha hecho más inteligentes" Karp

No hay comentarios:

Publicar un comentario